Dirección General de Comunicación Social
México, D. F., 18 de Diciembre del 2008.
APLICA AEROPUERTO INTERNACIONAL CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMA «AMIGO»
- Jóvenes y adultos mayores brindarán información al viajero sobre horario de vuelos, ubicación de mostradores e itinerarios de conexión
- Iniciará el 20 de diciembre y culminará el 4 de enero
Para mantener los niveles óptimos de operación en la prestación de servicios con motivo de las festividades de fin de año y reforzar la seguridad de pasajeros y usuarios, el Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México (AICM), reforzó el «Plan de Acción para el Periodo Vacacional de Invierno 2008», el cual, concluirá el próximo 9 de enero.
Más de dos mil elementos de diferentes corporaciones policiales intensificaron sus labores de inspección y vigilancia en todas las áreas públicas, vialidades y zona operativa aeroportuaria.
El Plan se lleva a cabo en coordinación con la Policía Federal Preventiva (PFP); la Comandanc
Con la finalidad de orientar oportunamente a pasajeros y usuarios durante las vacaciones de fin de año, el Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México (AICM) pondrá en operación el Programa ?Amigo?, a partir del 20 de diciembre y hasta el 4 de enero.
Durante ese periodo de 16 días, un grupo conformado por 80 jóvenes y adultos mayores bilingües, se ubicará en lugares estratégicos de las terminales 1 y 2: pasillos públicos, llegadas y salidas, filtros de acceso a salas de última espera y estaciones del Aerotrén, para informar a los viajeros sobre itinerario de vuelos, ubicación de mostradores de las aerolíneas, salas de abordar, áreas de Aduana y Migración, bandas de reclamo de equipaje, taquillas de taxis autorizados y autobuses, entre muchos otros servicios.
La tarea principal de los integrantes de este equipo de trabajo, a quienes se les denomina ?Amigos?, es orientar y conducir a pasajeros y usuarios a las zonas de interés o ante las dependencias donde deben realizar algún trámite, informar sobre la llegada y salida de vuelos y apoyar en aquellos puntos donde se presenten aglomeraciones, como filtros de acceso a salas de última espera.
Pueden, incluso, orientar a los viajeros para llenar correctamente sus formatos de aduana y migración, ya que han recibido capacitación por parte de autoridades adscritas al AICM, como el Instituto Nacional de Migración (INM) y Servicio de Administración Tributaria-Aduana (SAT).
El personal que ofrece el servicio de orientación a los pasajeros es fácilmente identificable: pantalón negro y chamarra roja, con la leyenda Información.
Además del programa ?Amigo?, el aeropuerto cuenta con mini vehículos eléctricos en sus dos terminales para transportar de manera gratuita a personas con capacidades diferentes, de la tercera edad y mujeres embarazadas o con bebés en brazos. Este servicio se ofrece durante todo el año y se intensifica en la temporada de vacaciones de Semana Santa, Verano, puentes vacacionales y fin de año.
Al mismo tiempo, personal de los módulos de información y cabinas de sonido redoblará sus actividades para orientar a pasajeros y usuarios; a través del sonido general se emitirán anuncios cada 15 minutos sobre las disposiciones oficiales, como no fumar y recomendaciones para utilizar sólo taxis autorizados, casetas de prepago de estacionamiento y no descuidar su equipaje.
Cabe recordar que conforme a los lineamientos de seguridad vigentes y a fin de cumplir con la revisión de documentos y registro de equipaje, los pasajeros deben presentarse en la terminal aérea con tres horas de anticipación, si su vuelo es internacional y, dos horas, en caso de salidas nacionales.

Comunicado de Prensa: