EL AICM AJUSTARÁ EL TIEMPO EN RELOJES Y PANTALLAS AL CONCLUIR EL HORARIO DE VERANO

14-02-2 Dirección General de Comunicación Social
México, D. F., 22 de Octubre de 2009

EL AICM AJUSTARÁ EL TIEMPO EN RELOJES Y PANTALLAS AL CONCLUIR EL HORARIO DE VERANO

  • A las 2:00 horas del 25 de octubre se retrasará una hora en 271 pantallas que marcan el tiempo en la terminal aérea
  • La líneas aéreas programaron con anticipación sus itinerarios de vuelo
  • Prestadores de servicios, aerolíneas y autoridades que operan en el AICM también ajustarán sus relojes

Para evitar contratiempos y confusiones a pasajeros, el próximo domingo, a las 02:00 horas, el Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México (AICM) atrasará una hora el reloj de sus pantallas de información de vuelos, al concluir el horario de verano.

En total se ajustará el tiempo en 241 pantallas (126 en Terminal 1 y 115 en Terminal 2) que marcan llegadas y salidas de vuelos y se ubican en los pasillos de las áreas nacional e internacional (ambulatorio), Salas de Última Espera y áreas comerciales.

Lo anterior, a fin de cumplir con el Decreto del Horario Estacional de los Estados Unidos Mexicanos del 1 de marzo de 2002, que establece al Horario de Verano, desde el primer domingo de abril al último domingo de octubre.

Por ello, el AICM coordinó con las aerolíneas nacionales y extranjeras programar sus itinerarios de vuelo con anticipación, modificar sus relojes e informar a sus pasajeros que concluye el horario de verano.

Por su parte, la administración del AICM envió una circular a oficinas de líneas aéreas y prestadores de servicios para que ajusten todos sus aparatos que marcan la hora.

Adicionalmente, a través de su sistema de voceo, el AICM informa a los pasajeros que deben atrasar una hora sus relojes el próximo domingo.

Es importante recordar que conforme a los lineamientos de seguridad vigentes, y para cumplir con la revisión de documentos y registro de equipaje, los pasajeros deberán presentarse en la terminal aérea con tres horas de anticipación, si su vuelo es internacional y dos horas, si es nacional.

SE MODERNIZARÁ LA TERMINAL 1 DEL AICM CON UNA INVERSIÓN DE 56 MILLONES DE PESOS

SCT1

  Dirección General de Comunicación Social

México, D. F., 30 de Septiembre de 2009

SE MODERNIZARÁ LA TERMINAL 1 DEL AICM CON UNA INVERSIÓN DE 56 MILLONES DE PESOS

 

  • Las obras incluyen sustitución de pisos, nuevos equipos de aire acondicionado, luminarias ahorradoras de energía y renovación del sistema de potabilización de agua
  • Actualmente el aeropuerto registra una afluencia de 250 mil personas al día

Sustitución de 14 mil metros cuadrados de alfombra por piso de cerámica, nuevos sistemas de aire acondicionado y de potabilización de agua, son algunos de los trabajos que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) realizará en los próximos meses para mejorar la funcionalidad e higiene en la Terminal 1, con una inversión de más de 56 millones de pesos.

 

Estos proyectos se realizarán mediante procesos de licitación que están previstos inicien en octubre próximo y se espera que las adecuaciones a la terminal aérea concluyan en 2010. De esta manera, se ofrecerán mejores condiciones a las 250 mil personas, entre usuarios y trabajadores, que diariamente acuden a la central aeroportuaria.

 

El cambio de la alfombra, que presenta un fuerte deterioro, se sustituirá por cerámica tipo porcelanato que facilitará los desplazamientos en las instalaciones con una mejor relación costo-beneficio. También se introducirán nuevos equipos de aire acondicionado, principalmente en pasillos de salas de última espera y se sustituirán aquellos que estén en mal estado para confort de los pasajeros.

 

Además se renovarán mil 600 luminarias y se colocarán otras adicionales con sistemas ahorradores de energía, para optimizar la iluminación dentro de las instalaciones. Adicionalmente, se instalará un sistema para desinfectar y mejorar la potabilización del agua y se instrumentará un programa extraordinario de impermeabilización y sustitución de cubiertas en una superficie de 40 mil metros cuadrados; los proyectos incluyen el cambio de cinco escaleras eléctricas.

 

El AICM, por otra parte, prepara la renovación de mingitorios con equipo de nueva tecnología que no emplea agua, para contribuir al ahorro del líquido y a la sustentabilidad. El inicio de estos trabajos se llevará cabo durante el ejercicio 2009 y 2010.

 

REPROGRAMA OPERACIONES AÉREAS EL AICM EL 16 DE SEPTIEMBRE

SCT1

  Dirección General de Comunicación Social
México, D. F., 13 de Septiembre de 2009

REPROGRAMA OPERACIONES AÉREAS EL AICM EL 16 DE SEPTIEMBRE

  • Con motivo del desfile aéreo militar no atenderá vuelos de las 09:00 a las 13:00 horas

Con la finalidad de facilitar el desfile aéreo militar con motivo del CXCIX Aniversario de la Independencia de México, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a través del Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México (AICM), reprogramará alrededor de 180 vuelos el 16 de Septiembre.

En consecuencia, en dicha terminal aérea no habrá operaciones de llegada ni de salida de aeronaves de las 09:00 a las 13:00 horas el próximo miércoles, mismas que se restablecerán una vez que termine la revista militar.

Para la reprogramación de vuelos el 16 de Septiembre, el AICM se coordinó con las diversas dependencias y aerolíneas para evitar perjuicios a los viajeros.

Por su parte, las empresas de aviación que operan en la central aérea instrumentan una campaña de difusión, por medio de la cual informan a sus clientes de esos cambios y la manera en que las operaciones se reanudarán después de las 13:00 horas, una vez concluida la parada aérea militar.

RESTABLECERÁ SERVICIO AEROTRÉN A FINALES DE MES

14-02-2Dirección General de Comunicación Social
México, D. F., 04 de Septiembre de 2009

 

RESTABLECERÁ SERVICIO AEROTRÉN A FINALES DE MES

  • El AICM proporciona transporte gratuito a pasajeros entre terminales 1 y 2

Continúa la reparación del aerotrén que comunica las terminales 1 y 2 del Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México (AICM), accidentado la madrugada del lunes pasado. De acuerdo con técnicos de la empresa Doppelmayr Cable Car (DCC), este medio de transporte reanudará su operación a finales del presente mes.

En reunión de especialistas de la empresa con funcionarios del AICM, se evaluó el estado en que quedó el aerotrén y se determinó reemplazar los rodamientos, suspensión y llantas del vagón 4; también se restauró la cubierta del vehículo, se revisó la totalidad de los sistemas y mecanismos de operación y se diseñó una estrategia para que funcione lo antes posible. La compañía DCC diagnosticó que la causa del incidente fue un error humano, atribuible a los trabajadores, que efectuaban pruebas de mantenimiento e incumplieron los procedimientos de seguridad. Debido a ello, la empresa cubrirá todos los daños.

El AICM determinó que el servicio de transporte de pasajeros entre las terminales 1 y 2, continuará de forma gratuita en autobuses; los lugares designados para el ascenso y descenso de usuarios son la puerta 6, en Terminal 1, y puerta 4, en Terminal 2.

SUSPENDE SERVICIO EL AEROTRÉN DEL AICM

14-02-2Dirección General de Comunicación Social
México, D. F., 31 de Agosto de 2009

 

SUSPENDE SERVICIO EL AEROTRÉN DEL AICM

  • Registra percance durante labores de mantenimiento
  • Se ofrece servicio gratuito de autobuses para la transportación de usuarios entre terminales

Este lunes, a las 01:30 horas, se registró un percance en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México, cuando el aerotrén se impactó contra un armón de mantenimiento, a la altura del estacionamiento nacional de la Terminal 1, con saldo de tres trabajadores lesionados leves.

Los hechos ocurrieron mientras se realizaban labores de mantenimiento, cambio y ajuste de poleas, por parte de la empresa DCC (Doppelmayr Cable Car), para verificar las condiciones de vibración del aerotrén, que en ese momento no trasladaba pasajeros, ya que el horario de servicio es de 05:00 a 23:00 horas, todos los días.

Los trabajadores, pertenecientes a la Doppelmayr Cable Car, son Humberto Martínez de la Cruz, Francisco José Casillas Ortega, y Juan Carlos Barrientos Vargas. Los tres resultaron sólo con golpes que no requirieron hospitalización, por lo que fueron dados de alta esta misma mañana.

De acuerdo a los informes preliminares, la colisión del aerotrén sucedió a una velocidad de 28 kilómetros por hora, su velocidad máxima, en operación normal, es de 45 km por hora y se trató de un error humano.

El servicio del aerotrén se mantiene suspendido hasta nuevo aviso, en tanto se llevan a cabo las revisiones por peritos y se reciba un informe detallado de la empresa DCC, para determinar el estado del aerotren y el monto de los daños.

Cabe señalar que la DCC es la empresa austriaca que fabricó, instaló, opera y da mantenimiento al aerotrén, para lo cual cuenta con cobertura amplia de seguros, en caso de incidentes.

Mientras tanto, se proporciona servicio gratuito en autobuses a los pasajeros, que tienen vuelos de conexión entre las terminales 1 y 2. Los lugares designados para el ascenso y descenso de usuarios son la puerta 6, en Terminal 1, y puerta 4, en Terminal 2. El recorrido es de 10 minutos aproximadamente.