Recupera el Gobierno Federal la posesión de los espacios comerciales del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

icon_ipad_72x72Gerencia de Comunicación Social

No. 001

México, D. F., miércoles 01 de enero de 2014

 

  • El contrato celebrado con la empresa FUMISA concluyó el 31 de diciembre.
  • A partir del 1° de enero de 2014, el AICM arrendará directamente y sin intermediarios, los espacios comerciales.
  • Los servicios en el AICM se prestan con normalidad.

El 31 de diciembre de 2013 concluyó la vigencia del contrato existente entre el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y la empresa FUMISA, S.A. de C. V., por lo que a partir del 1 de enero de 2014, el AICM arrendará directamente todos los espacios comerciales en la Terminal 1.

Los espacios del aeropuerto son bienes de dominio público de la Nación y a la conclusión del contrato están de nueva cuenta en posesión del AICM, quien es el concesionario del aeropuerto, los terrenos y construcciones que lo integran, y actualmente el único facultado para arrendar los espacios comerciales.

A partir del día primero de enero del 2014, el AICM ha celebrado contratos con los arrendatarios y continuará la formalización de los mismos con quienes aún no regularizan su situación.

Los servicios necesarios para la debida atención de los pasajeros se prestan con toda normalidad en el aeropuerto de la Ciudad de México.

Se consolida el AICM como un aeropuerto amigable

icon_ipad_72x72Gerencia de Comunicación Social

No. 042
México, D. F., lunes 23 de Diciembre de 2013
 

 

  • Su Director General, Alfonso Sarabia de la Garza, se reunió con el personal del Programa de Apoyo al Pasajero

Gracias al trabajo que realizan todos sus empleados, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México se consolida día a día como un aeropuerto amigable, señaló su Director General, Alfonso Sarabia de la Garza, durante una reunión con el personal del Programa de Apoyo al Pasajero.

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México presenta la exposición Raza de Bronce del escultor Jorge Marín

icon_ipad_72x72Gerencia de Comunicación Social

No. 041
México, D. F., miércoles 18 de Diciembre de 2013
 

Como parte de las actividades que desarrolla para promover el arte, la cultura y las manifestaciones artísticas en general, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) acoge en sus dos terminales la obra del artista mexicano Jorge Marín, en una exposición compuesta por un total de doce esculturas monumentales ubicadas estratégicamente en la Terminal 1 y 2, y cuyo relato curatorial se basa en el equilibrio y el estudio del cuerpo humano.

Inicia Programa de Apoyo al Pasajero en el AICM

icon_ipad_72x72Gerencia de Comunicación Social

No. 040
México, D. F., lunes 16 de Diciembre de 2013
 

  • Está vigente desde el 12 de diciembre y concluirá el lunes 6 de enero de 2014
  • Brindar orientación a usuarios y pasajeros, su objetivo

Con el propósito de brindar orientación a los usuarios y pasajeros, así como proporcionarles información sobre los servicios que se ofrecen en las terminales 1 y 2, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) puso en operación el Programa de Apoyo al Pasajero, el cual está vigente desde el jueves 12 de diciembre y concluirá el lunes 6 de enero de 2014.

México comprometido con la Aviación Civil Internacional: Argudín Le Roy

icon_ipad_72x72Gerencia de Comunicación Social

No. 039
México, D. F., sábado 07 de Diciembre de 2013

  • El director general de Aeronáutica Civil dijo que se fortalece la seguridad operacional, capacidad y eficiencia
  • Participó en la ceremonia del Día de la Aviación Civil Internacional
  • Guajardo Briones afirmó que se han logrado trascendentes acuerdos en la materia
  • El Oficial de Meteorología de la OACI para Norteamérica, Centroamérica y Caribe, destacó la importancia del sector aéreo internacional  para el desarrollo económico y social de los países

México cuenta con un sólido y seguro sistema de aviación, por lo que el compromiso es fortalecer metas como la seguridad operacional, capacidad y eficiencia de la navegación aérea, así como el desarrollo económico del transporte y protección del medio ambiente, aseguró el director general de Aeronáutica Civil, Alexandro Argudín Le Roy.