MOVILIZA EL AICM 23.8 MILLONES DE PASAJEROS DE ENERO A NOVIEMBRE

14-02-2

Dirección General de Comunicación Social 
México, D. F., 12 de Diciembre de 2011

 

MOVILIZA EL AICM 23.8 MILLONES DE PASAJEROS DE ENERO A NOVIEMBRE

  • La afluencia de pasajeros creció 7.9%, respecto al mismo periodo del año anterior y las operaciones aéreas aumentaron 2 por ciento.
  • De mantenerse la tendencia actual de crecimiento durante el mes de diciembre, este año la cifra total de pasajeros y operaciones será superior a la de 2010.

De enero a noviembre de 2011 el Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México (AICM) movilizó 23 millones 804 mil 668 pasajeros nacionales e internacionales y registró 318 mil 970 operaciones aéreas de enero a noviembre, lo que representa crecimientos de 7.9 y 2 %, respectivamente, en relación a las cifras del mismo periodo de 2010.

Conforme al ritmo de crecimiento registrado a lo largo del año, se estima que al concluir 2011, la cantidad de pasajeros y operaciones aéreas registradas en el AICM superará las de 2010, que totalizaron 24 millones 130 mil 535 viajeros y 339 mil 898 operaciones.

De acuerdo a estadísticas correspondientes al mes de noviembre de este año, durante los 11 meses referidos se registraron 15 millones 790 mil 959 pasajeros nacionales y ocho millones 13 mil 709 internacionales en las dos terminales del aeropuerto, es decir un millón 751 mil 607 más que los 22 millones 53 mil 61 del periodo enero-noviembre del año pasado.

Respecto a las operaciones aéreas, de enero a noviembre se realizaron 318 mil 970 aterrizajes y despegues de aeronaves, de los cuales 242 mil 756 fueron nacionales y 76 mil 214 internacionales. Así, en ese periodo se registraron 6 mil 410 vuelos más con respecto al 2010.

RETRASARÁ AICM UNA HORA LOS RELOJES EN PANTALLAS DE INFORMACIÓN, AL CONCLUIR HORARIO DE VERANO

14-02-2

Dirección General de Comunicación Social 
México, D. F., 27 de Octubre de 2011

 

RETRASARÁ AICM UNA HORA LOS RELOJES EN PANTALLAS DE INFORMACIÓN, AL CONCLUIR HORARIO DE VERANO

  • A las 02:00 horas del domingo 30 de octubre se hará el cambio en 304 monitores, ubicados en las terminales 1 y 2.
  • Las líneas aéreas reprogramarán sus itinerarios de vuelo.

Para evitar contratiempos y confusiones a pasajeros, el próximo domingo 30 de octubre, a partir de las 02:00 horas, el Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México (AICM) atrasará una hora los relojes de las pantallas informativas de vuelos, al terminar el Horario de Verano e iniciar el de Invierno.

Se ajustarán 304 pantallas (94 de la Terminal 1 y 210 de la 2), que detallan llegadas, salidas y estatus de vuelos, ubicadas en los pasillos de las áreas nacionales e internacionales, salas de última espera y zonas comerciales.

La administración del AICM se coordinó con las compañías aéreas y prestadoras de servicios que operan en el aeródromo, para modificar los horarios e informar a los usuarios sobre la reprogramación de sus vuelos.

Con esto se cumple el Decreto del Horario Estacional de los Estados Unidos Mexicanos, publicado en el Diario Oficial de la Federación, de fecha 1 de marzo de 2002.

Conforme a los lineamientos de seguridad vigentes y con la finalidad de cumplir la revisión de documentos y registro de equipaje, los usuarios deben presentarse en la terminal aérea con tres horas de anticipación, si su vuelo es internacional y con dos si es nacional.

REINICIA AICM SERVICIO DE AEROTRÉN

14-02-2

Dirección General de Comunicación Social 
México, D. F., 19 de Octubre de 2011

 

REINICIA AICM SERVICIO DE AEROTRÉN

  • Se reanudó la operación a partir de las 05:00 horas

A partir de las 05:00 horas se reinició el servicio del aerotrén del Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México (AICM), que conecta las Terminales 1 y 2. Los trabajos de mantenimiento del aerotrén se realizaron ayer y, además de una revisión general preventiva, se cambió el rodamiento de la polea trasera. Mientras tanto, alrededor de cinco mil pasajeros fueron trasladados a las terminales a bordo de autobuses. El aerotrén opera con su horario habitual, de las 05:00 a las 23:00 horas, diariamente.

REINICIA AICM SERVICIO DE AEROTRÉN

14-02-2

Dirección General de Comunicación Social 
México, D. F., 19 de Octubre de 2011

 

REINICIA AICM SERVICIO DE AEROTRÉN

  • Se reanudó la operación a partir de las 05:00 horas

A partir de las 05:00 horas se reinició el servicio del aerotrén del Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México (AICM), que conecta las Terminales 1 y 2. Los trabajos de mantenimiento del aerotrén se realizaron ayer y, además de una revisión general preventiva, se cambió el rodamiento de la polea trasera. Mientras tanto, alrededor de cinco mil pasajeros fueron trasladados a las terminales a bordo de autobuses. El aerotrén opera con su horario habitual, de las 05:00 a las 23:00 horas, diariamente.

REPROGRAMA EL AICM OPERACIONES DEL 20 DE NOVIEMBRE

14-02-2

Dirección General de Comunicación Social 
México, D. F., 18 de Noviembre de 2011

 

REPROGRAMA EL AICM OPERACIONES DEL 20 DE NOVIEMBRE

  • Se suspenderán vuelos comerciales y privados, de las 09:40 a las 11:00 horas del domingo entrante, por exhibición aérea militar.

Para facilitar la exhibición que la Fuerza Aérea Mexicana realizará el próximo 20 de noviembre, como parte del desfile militar por el CI Aniversario de la Revolución Mexicana, el Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México (AICM) reprogramará aproximadamente 60 vuelos, (48 salidas y 12 llegadas).

Para el efecto, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) emitió el NOTAM A7228/11 (Notice to Airmen o Información para aviadores), en el que informa de la suspensión de operaciones de aterrizaje y despegue de aeronaves tanto comerciales como privadas en el AICM, de las 09:40 a las 11:00 horas del domingo 20 de noviembre.

Por su parte, las aerolíneas que operan en las Terminales 1 y 2 del AICM han mantenido oportunamente informados a sus pasajeros sobre dichos cambios de vuelos y los itinerarios en los que reanudarán sus operaciones.

Para evitar contratiempos a los usuarios, las compañías aéreas nacionales e internacionales han adoptado las medidas necesarias, al tiempo que mantienen estrecha coordinación con autoridades de la Dirección General de Aeronaútica Civil, la Fuerza Aérea Mexicana, la Secretaría de Marina, AICM y con los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM).