LA SSC-CDMX Y EL AICM FIRMAN CONVENIO DE CONCERTACIÓN PARA FORTALECER LA SEGURIDAD Y LA INTELIGENCIA OPERATIVA EN EL AEROPUERTO CAPITALINO

Ciudad de México, a 08 de octubre de 2025

Boletín número 31 / 2025

LA SSC-CDMX Y EL AICM FIRMAN CONVENIO DE CONCERTACIÓN PARA FORTALECER LA SEGURIDAD Y LA INTELIGENCIA OPERATIVA EN EL AEROPUERTO CAPITALINO

  • Mediante el acuerdo, se fortalecerá la detección, seguimiento y detención de personas posiblemente relacionadas con hechos delictivos ocurridos en las inmediaciones o al interior de las terminales aéreas

AVANZA REMODELACIÓN DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL BENITO JUÁREZ CIUDAD DE MÉXICO

La remodelación del Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México avanza, en esta oportunidad con el arranque de trabajos en las salas de última espera de los dedos norte y sur de la Terminal 2.

De manera específica se cerraron a partir del 1 de octubre, la sala 52 en el dedo norte y la sala 63 en el dedo sur, de la Terminal 2 del aeropuerto. Estas áreas se intervendrán por etapas para minimizar lo más posible las molestias a los pasajeros.

Cabe enfatizar que las maniobras no afectan las operaciones de aterrizaje ni despegue, y las zonas de trabajo se encuentran debidamente señalizadas y aisladas para no afectar la seguridad de las personas.

Por otra parte, en la Terminal 2 continúan abiertos frentes de trabajo en el ambulatorio de llegadas y salidas, terminal del aerotrén, pasillo de conexiones entre salas de abordaje, sala de reclamo de equipaje de vuelos procedentes de Centro y Sudamérica, bandas 6 a 8 del área nacional y núcleos sanitarios.

En la Terminal 1 están en ejecución las obras en la sala de pre espera B, salas de abordaje 24 a 28 (módulo 5), entre las puertas 1 y 3, bandas de reclamo de equipaje nacional 1 a 3, sala de migración, bahía de abordaje internacional F2, puestos de inspección de pasajeros A2 en el área nacional y G del área internacional, terminal del aerotrén, así como en la fachada principal.

Los trabajos incluyen, entre otros aspectos, la sustitución de pisos, limpieza de muros y pintura, plafones y luminaria nuevas, rehabilitación de núcleos sanitarios, impermeabilización de azoteas y sustitución de instalaciones eléctricas.

-0-

AIBJ SUSPENDERÁ VUELOS POR DESFILE DEL 16 DE SEPTIEMBRE

Ciudad de México, a 11 de septiembre de 2025

PROYECTO DE Boletín informativo Núm. 28/ 2025

 

AIBJ SUSPENDERÁ VUELOS POR DESFILE DEL 16 DE SEPTIEMBRE

  • El martes 16 de septiembre, de 9 a 14 horas se suspenden despegues y aterrizajes
  • Se reanudarán al concluir el desfile aéreo militar con motivo de la conmemoración de la Independencia de México

CONTINÚAN OBRAS DE REMODELACIÓN EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL BENITO JUÁREZ

Ciudad de México, a 06 de septiembre de 2025
Boletín informativo Núm. 26 / 2025

• Este viernes iniciaron obras en las puertas 1 y 2 de la Terminal 1
• El acceso al edificio de Terminal 1 será por las puertas 3 a la 10

El Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México (AIBJ) informa que por obras de remodelación de la Terminal 1, a partir de este viernes 5 de septiembre fueron cerradas las puertas de acceso número 1 y 2 de este edificio, para la intervención de esa zona.

Los trabajos en esta área pública de la T1 conocida como ambulatorio, se llevarán a cabo sin afectar los aterrizajes y despegues de aeronaves.

Los trabajos comprenden, entre otros, el cambio de pisos, plafones, luminaria, mobiliario, pintura, instalaciones eléctricas e hidrosanitarias, encaminados a mejorar la experiencia y comodidad de los pasajeros, así como la calidad de los servicios

Por lo anterior, el acceso para pasajeros y usuarios que utilicen la Terminal 1 será por las puertas número 3 a la 10. Todos los servicios del aeropuerto continúan con normalidad.

Por otra parte, el pasado 27 de agosto, se iniciaron los trabajos de remodelación del módulo V de la Terminal 1, que comprende las posiciones de embarque de la 25 a la 28, para el despacho de aviones con vuelos nacionales e internacionales.

Estos trabajos forman parte de la remodelación integral del aeropuerto puesta en marcha por la Secretaría de Marina, a través de Grupo Aeroportuario Marina, y que forma parte del compromiso número 87 del gobierno de la Presidenta de México.

El AIBJ lamenta los inconvenientes que estas obras puedan ocasionar. Son obras necesarias para brindar servicios con altos niveles de seguridad y calidad a las personas usuarias de este Aeropuerto.

-0-

 

CONCLUYE REMODELACIÓN DEL MÓDULO XI DE T1

Ciudad de México, a 27 de agosto de 2025

Boletín informativo Núm. 25 / 2025

 

  • La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró el módulo XI al término de su remodelación
  • La ejecución de las obras no afectó los aterrizajes ni despegues de aeronaves

El día de hoy, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en compañía del Almirante Secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, el Ingeniero Jesús Antonio Esteva Medina, Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, así como invitados especiales y personal del aeropuerto pusieron en operación el Módulo XI del Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México, la primera etapa del programa de remodelación que concluirá el siguiente año, cuyo propósito es contar con espacios más seguros, cómodos, modernos y eficientes que mejoren la experiencia de las personas pasajeras.

El objetivo de la remodelación es garantizar la seguridad de las operaciones y mejorar significativamente la experiencia de los pasajeros, proporcionando una imagen moderna y una identidad renovada al aeropuerto.

Los trabajos en esta zona abarcaron la sala de última espera de las puertas 29 a la 36 para vuelos internacionales, el pasillo de acceso a esta, así como los de separación de flujo de llegadas y su vestíbulo de ascenso y descenso de autobuses que transportan pasajeros a posiciones remotas.

La ejecución de las obras transcurrió sin afectar los aterrizajes ni despegues de aeronaves, optimizándose el uso de las posiciones disponibles de la Terminal 1.

Las obras en estos frentes, en una superficie de 6,400 metros cuadrados, incluyeron la intervención con piso de granito gris, plafón tipo bafle blanco y madera, guías en pisos para personas con debilidad visual, luminarias led, impermeabilización en azoteas, remodelación de dos módulos de baños existentes y construcción de uno adicional.

Se consideró la limpieza de fachadas, cancelería, reparación de aires acondicionados, sustitución de instalaciones eléctricas, hidráulicas, sanitarias, voz y datos y mantenimiento de circuito cerrado de televisión. Se instaló y sustituyó mobiliario, con nuevas bancas y asientos, macetas, pantallas de información de vuelos y señalética digital.

Cabe recordar que continúan los trabajos en sala de pre espera Bravo, también en Terminal 1. En la Terminal 2 sigue su curso la remodelación del pasillo que conecta las salas de última espera nacionales con las internacionales y del punto de inspección de pasajeros M, la renovación y pulido de pisos, y el mantenimiento de núcleos sanitarios, así como la rehabilitación de las fachadas de los dos edificios terminales.

Es importante recordar que los trabajos se llevan a cabo por etapas con el fin de minimizar molestias a las personas usuarias, la comunidad aeroportuaria y público en general.

Esta remodelación significa el 10% del avance total de la remodelación del AICM, con una inversión de 55.24 millones de pesos, provenientes de ingresos autogenerados por el aeropuerto.

Con estas acciones la Secretaría de Marina, por medio del Grupo Aeroportuario Marina, dan seguimiento al compromiso 87 de la Presidenta de la República y refrendan su compromiso de brindar servicios con altos niveles de seguridad y calidad para las personas usuarias del Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México.

-0-