CONTINÚA REMODELACIÓN DE LA TERMINAL 1 DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL BENITO JUÁREZ CIUDAD DE MÉXICO

Ciudad de México, a lunes 27 de octubre de 2025

Boletín informativo Núm. 32 / 2025

CONTINÚA REMODELACIÓN DE LA TERMINAL 1 DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL BENITO JUÁREZ CIUDAD DE MÉXICO

 

La remodelación del Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México continúa, este lunes inició la intervención en el pasillo ambulatorio entre las puertas 4 y 5 del área nacional de la Terminal 1.

LA SSC-CDMX Y EL AICM FIRMAN CONVENIO DE CONCERTACIÓN PARA FORTALECER LA SEGURIDAD Y LA INTELIGENCIA OPERATIVA EN EL AEROPUERTO CAPITALINO

Ciudad de México, a 08 de octubre de 2025

Boletín Informativo Núm. 31 / 2025

LA SSC-CDMX Y EL AICM FIRMAN CONVENIO DE CONCERTACIÓN PARA FORTALECER LA SEGURIDAD Y LA INTELIGENCIA OPERATIVA EN EL AEROPUERTO CAPITALINO

  • Mediante el acuerdo, se fortalecerá la detección, seguimiento y detención de personas posiblemente relacionadas con hechos delictivos ocurridos en las inmediaciones o al interior de las terminales aéreasLa Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) y Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) firmaron el día de ayer 7 de octubre, un convenio que tiene como finalidad establecer las bases generales para que ambas instituciones:
    • Emprendan acciones coordinadas en materia de inteligencia, y compartan videos, imágenes, datos e información de personas o vehículos de grupos delictivos, útiles para identificar, seguir, ubicar y detener a personas que aprovechan las áreas de libre tránsito del aeropuerto para ubicar a posibles víctimas.

     

    • Den seguimiento a hechos constitutivos de delitos al interior o en inmediaciones de las terminales aéreas del aeropuerto, en otros puntos de la Ciudad de México o entidades federativas aledañas, siempre y cuando se encuentren relacionados con hechos o actos constitutivos de delitos vinculados al aeropuerto. Asimismo, como de personas y/o vehículos que realicen posibles conductas delictivas, relacionadas con las actividades operativas y de los servicios que se ofrecen o estén vinculadas con el aeropuerto.

    El Convenio de Concertación, fue suscrito por el Comisario General de la SSC-CDMX, Licenciado Pablo Vázquez Camacho y el Almirante Juan José Padilla Olmos, Director General de AICM.

    Intervinieron por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de esta Ciudad, el C. Comisario Jefe, Doctor H.C. Hermenegildo Lugo Lara, Subsecretario de Inteligencia e Investigación Policial y el Licenciado Elpidio De La Cruz Contreras, Subsecretario de Operación Policial; por parte de la entidad aeroportuaria, la Maestra Alejandra Mendieta Bustos, Directora Corporativa Jurídica y el Contralmirante Juan Hernández Ramírez, Subdirector de Seguridad.

 

 

CONCLUYE REMODELACIÓN DEL MÓDULO XI DE T1

Ciudad de México, a 27 de agosto de 2025

Boletín informativo Núm. 25 / 2025

 

  • La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró el módulo XI al término de su remodelación
  • La ejecución de las obras no afectó los aterrizajes ni despegues de aeronaves

El día de hoy, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en compañía del Almirante Secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, el Ingeniero Jesús Antonio Esteva Medina, Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, así como invitados especiales y personal del aeropuerto pusieron en operación el Módulo XI del Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México, la primera etapa del programa de remodelación que concluirá el siguiente año, cuyo propósito es contar con espacios más seguros, cómodos, modernos y eficientes que mejoren la experiencia de las personas pasajeras.

El objetivo de la remodelación es garantizar la seguridad de las operaciones y mejorar significativamente la experiencia de los pasajeros, proporcionando una imagen moderna y una identidad renovada al aeropuerto.

Los trabajos en esta zona abarcaron la sala de última espera de las puertas 29 a la 36 para vuelos internacionales, el pasillo de acceso a esta, así como los de separación de flujo de llegadas y su vestíbulo de ascenso y descenso de autobuses que transportan pasajeros a posiciones remotas.

La ejecución de las obras transcurrió sin afectar los aterrizajes ni despegues de aeronaves, optimizándose el uso de las posiciones disponibles de la Terminal 1.

Las obras en estos frentes, en una superficie de 6,400 metros cuadrados, incluyeron la intervención con piso de granito gris, plafón tipo bafle blanco y madera, guías en pisos para personas con debilidad visual, luminarias led, impermeabilización en azoteas, remodelación de dos módulos de baños existentes y construcción de uno adicional.

Se consideró la limpieza de fachadas, cancelería, reparación de aires acondicionados, sustitución de instalaciones eléctricas, hidráulicas, sanitarias, voz y datos y mantenimiento de circuito cerrado de televisión. Se instaló y sustituyó mobiliario, con nuevas bancas y asientos, macetas, pantallas de información de vuelos y señalética digital.

Cabe recordar que continúan los trabajos en sala de pre espera Bravo, también en Terminal 1. En la Terminal 2 sigue su curso la remodelación del pasillo que conecta las salas de última espera nacionales con las internacionales y del punto de inspección de pasajeros M, la renovación y pulido de pisos, y el mantenimiento de núcleos sanitarios, así como la rehabilitación de las fachadas de los dos edificios terminales.

Es importante recordar que los trabajos se llevan a cabo por etapas con el fin de minimizar molestias a las personas usuarias, la comunidad aeroportuaria y público en general.

Esta remodelación significa el 10% del avance total de la remodelación del AICM, con una inversión de 55.24 millones de pesos, provenientes de ingresos autogenerados por el aeropuerto.

Con estas acciones la Secretaría de Marina, por medio del Grupo Aeroportuario Marina, dan seguimiento al compromiso 87 de la Presidenta de la República y refrendan su compromiso de brindar servicios con altos niveles de seguridad y calidad para las personas usuarias del Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México.

-0-

AIBJ INFORMA

Ciudad de México, a 12 de agosto de 2025

Boletín informativo Núm. 22 / 2025

 

AIBJ INFORMA

A consecuencia de la lluvia atípica de gran intensidad registrada el 12 de agosto, las instalaciones del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México se vieron nuevamente afectadas, lo que provocó la suspensión temporal de operaciones.

 

Alrededor de las 02:13 horas se cerraron las operaciones de aterrizaje y despegue, manteniéndose esta condición hasta la reapertura de la pista 5 Izquierda – 23 Derecha a las 06:00 horas. La pista 5 Derecha – 23 Izquierda continúa cerrada y se prevé su restablecimiento en las próximas horas.

SE REANUDAN OPERACIONES EN EL AEROPUERTO TRAS SUSPENSIÓN DEBIDO A FUERTES LLUVIAS

Ciudad de México, a  lunes 11 de agosto de 2025

Boletín informativo Núm.  21/ 2025

El Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México informa que aproximadamente a las 19:45 horas del día 10 de agosto, debido a las fuertes lluvias que ocurrieron entrada la tarde-noche en la zona del aeropuerto, las cuales, según reportes de las autoridades capitalinas, pudieron alcanzar de 50 a 77 mm de precipitaciones, se suspendieron las operaciones aéreas.

Derivado de reportes de escasa visibilidad y ante los encharcamientos generado por la lluvia, con el fin de no comprometer la seguridad operacional, por disposición de la autoridad aeronáutica, se suspendieron las operaciones de aterrizaje y despegue por cerca de 4 horas a fin de efectuar los trabajos de desalojo de las aguas que dejó la torrencial lluvia, que permitieran recuperar la capacidad operativa.

La intensidad de la atípica tormenta originó que diversas áreas de los edificios terminales también se vieran afectadas, colapsando el sistema de drenajes pluviales, no obstante que algunos espacios habían concluido trabajos de mantenimiento en 2024 y a principios de este año.

Para atender los encharcamientos, tanto en la zona aeronáutica, como en las edificaciones y vialidades del perímetro aeroportuario, se pusieron en operación equipos vactor y motobombas, a fin de asegurar condiciones óptimas en las pistas, rodajes y plataformas, que posibilitaran la reanudación de las operaciones aéreas.

104 vuelos y 14,892 pasajeros fueron afectados, desviándose conforme a sus planes de vuelo, a los aeropuertos alternos. A las 00:05 horas del día 11 de agosto, se reanudaron los vuelos en la pista 05 izquierda – 23 derecha y a las 06:00 horas en la pista 05 derecha – 23 izquierda.

Se recomienda a las personas pasajeras afectadas, contactar a su aerolínea para conocer el estatus de los vuelos.