Moviliza AICM casi 4.5 millones de pasajeros en vacaciones de verano; 7.8% más que en 2012

14-02-2Gerencia de Comunicación Social
No. 22
México D.F., 22 de agosto de 2013

  • Movilizó 4 millones 493 mil 098 viajeros nacionales e internacionales.
  • Se realizaron 45 mil 705 aterrizajes y despegues; el incremento es de alrededor de 2%.
  • El Programa de Apoyo al Pasajero brindó más de 405 mil atenciones personalizadas.

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) movilizó 4 millones 493 mil 098 viajeros nacionales e internacionales durante las pasadas vacaciones de verano; tomando en cuenta desde el viernes 5 de julio (último día de clases) y hasta el domingo 18 de agosto de este año. Esta cifra equivale a un crecimiento de 7.8 por ciento respecto del verano de 2012.

Estadísticas del AICM

El AICM es el aeropuerto en México que moviliza a la mayor cantidad de pasajeros. Aquí se presentan las estadísticas de pasajeros, movimientos y carga. Estadísticas del AICM

SUSPENDERÁ AICM OPERACIONES 3 HORAS Y MEDIA EL LUNES 16 DE SEPTIEMBRE

14-02-2

Gerencia de Comunicación Social
No. 27
México, D. F., 13 de Septiembre de 2013

SUSPENDERÁ AICM OPERACIONES 3 HORAS Y MEDIA EL LUNES 16 DE SEPTIEMBRE

  • Con motivo del Desfile Conmemorativo del 203 Aniversario de la Independencia de México, no habrá aterrizajes ni despegues de aviones de 10:30 a 14:00 horas.

Para facilitar la exhibición aérea del Desfile Militar que se realizará este lunes 16 de septiembre, con motivo del 203 aniversario de la Independencia de México, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) permanecerá cerrado a las operaciones aéreas durante tres horas y media, de las 10:30 a las 14:00 horas.

Así fue establecido por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) que difundió los avisos (Notice To Airmen o Información para Aviadores): NOTAM A5580/13 y A5581/13, en los que informa que se suspenderán las operaciones de aterrizaje y despegue de aeronaves comerciales de pasajeros y carga así como las de aviación civil, en el lapso referido.

La instrumentación de esta medida es posible gracias a la coordinación entre autoridades aeronáuticas, Fuerza Aérea Mexicana, Secretaría de Marina, Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo